Hacinamiento, adicción y endeudamiento. Una espiral que dura seis meses en la que caen los jóvenes del conurbano de las grandes ciudades.
Son 900.000 los jóvenes que no estudian ni trabajan.
Tres acciones para mitigar esto:
1. Creación de 20.000 tutores calificados
2. Incentivar fiscalmente a las empresas para que les convenga tomar jóvenes.
3. Crear un sistema de becas para que los jóvenes terminen el secundario.
Mas detalles en: http://poderciudadano.org/wp/wp-content/uploads/2012/07/PODER-CIUD-02.mp3
sábado, 21 de julio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
Las víctimas del aprendizaje

La maestra de seguridad vial
Curso de concientización para sacar el registro de conducir: Señora tipo maestra de escuela de mi infancia, rasgos y modismos iguales. A ver todos sentados, yo voy a designar a uno de Uds. para que me ayude a repartir los comprobantes, pero solo uno así no se levantan todos. ...pero durante la charla la maestra de escuela se va transformando, empieza con datos de muertos en accidentes de tránsito en el país: 25 por día, epa!, "estamos todos locos" como diría Fabio Alberti. La gente empieza a participar, opina que el problema somos nosotros mismos, los peatones, los ciclistas, los motociclistas, los colectiveros, los taxistas, los camioneros, todos los que manejamos... ¿cómo se cambia esto? pregunta la maestra, algunos mueven la cabeza negativamente, otros se sinceran haciendo un mea culpa: "el otro día yo cruce por la mitad de la calle", dice una mujer resignada a ser ella misma, otro de la sala comenta como hace 40 años llevaba a sus hijos en la luneta trasera del auto: "es que no sabía, ahora no lo hago más".
La maestra dice que antes nadie usaba cinturón de seguridad y ahora lo usa la mayoría, ¿entonces? Es posible cambiar la cultura, depende de nosotros, y agrega: ¿pero cuántos usan el cinturón de atrás? al frenar, el de atrás se nos viene encima y nos mata. La maestra hace una cuenta rápida y le da una fuerza de 2400 kgf, la cuenta esta hecha para un caso un poco extremo, como sería el chocar contra un muro de hormigón de frente a 60 km/h, pero aunque fuesen 800 kg, te mata igual.
A todos nos cuesta ir a esas charlas, las vemos como una pérdida de tiempo aunque al final todos aplaudieron a la maestra. Esas charlas deberían ser obligatorias una vez por año, para todos, no solo para los que manejan, para todos. Podría tener niveles y un carnet que indique la cantidad de cursos realizados, eso podría disminuir la cuota del seguro o la patente, o ambos. Educación masiva. Igual que en las esperas de los bancos, poner una TV pero que pase material educativo de nievel medio, en vez de los canales de noticias deprimentes que solo buscan atraer apelando al morbo.
Propongo un slogan para los conductores masculinos, que representan el 80 % de los infractores:

miércoles, 30 de mayo de 2012
Cero indiferencia

No cuestiono la ideología, cuestiono los métodos de análisis. Ese querer reafirmarse en vez de cuestionarse. Después de 8 años de gobierno hay mucha gente que aún lo apoya, eso es un buen signo para mí, porque nada más fácil que la crítica al poder y el desgaste en la gestión, si aun así, hay muchos que lo defienden algo hay. A menos que desacreditemos, y pensemos que esos defensores tienen intereses oscuros de dinero y poder o son idiotas. Lindos argumentos para no pensar. Hay mucho que mejorar en este gobierno, pero también tenemos mucho que mejorar nosotros como sociedad, a mi me alcanza con que el balance y la pendiente sea positiva. Pero no me caso, los sigo de cerca y, como se que mi ideología tiende a la simpatía K, trato de leer mas que nada diarios como Perfil o La Nación, a Tomás Abraham, Alejandro Rozichner, y a TN. Lo más importante es el método de análisis, y no dejar de cuestionarse a uno mismo diciendo ¿no me estaré equivocando? ¿qué es lo que no estoy viendo?
domingo, 27 de mayo de 2012
Frases matadoras
Si Ud. no sabe tocar la guitarra y quiere hacerse notar en una reunión, no tiene más que memorizar algunas frases y decirlas en el momento oportuno:
"El estudio de la causalidad en relatividad general se lleva a cabo siguiendo un enfoque topológico, así un horizonte de eventos futuro o pasado puede caracterizarse como el conjunto de puntos de la clausura topológica del dominio de dependencia de una hipersuperficie lumínica situada en el "infinito" que no pertenecen al pasado o futuro cronológico de dicho dominio. Conviene aclarar que cuando se dice que una hipersuperficie está ubicada en el "infinito" se quiere decir que está situada sobre los puntos del diagrama conforme de Penrose que representa el espacio-tiempo"
Richard Rorty...sostiene que las palabras y las cosas no se superponen una a una. Reality has no joints quiere decir que lenguaje y mundo no se ajustan como una tapa con su olla. Hay autonomía relativa de instancias y estructuras de recepción sistémicas que anulan la correspondencia inmediata ya fuere atomista u holística.
"El estudio de la causalidad en relatividad general se lleva a cabo siguiendo un enfoque topológico, así un horizonte de eventos futuro o pasado puede caracterizarse como el conjunto de puntos de la clausura topológica del dominio de dependencia de una hipersuperficie lumínica situada en el "infinito" que no pertenecen al pasado o futuro cronológico de dicho dominio. Conviene aclarar que cuando se dice que una hipersuperficie está ubicada en el "infinito" se quiere decir que está situada sobre los puntos del diagrama conforme de Penrose que representa el espacio-tiempo"
Richard Rorty...sostiene que las palabras y las cosas no se superponen una a una. Reality has no joints quiere decir que lenguaje y mundo no se ajustan como una tapa con su olla. Hay autonomía relativa de instancias y estructuras de recepción sistémicas que anulan la correspondencia inmediata ya fuere atomista u holística.
Milgram
"No hay que buscar originalidad sino autenticidad. No respeto, historia, seriedad... sino osadía, deseo, informalidad. El melodrama puede ser superado." Alejandro Rozichner.
En una parte de su excelente libro, En Defensa Propia, Luís Moreno Ocampo dice: “Para que haya corrupción, el poder del dinero debe conseguir que el poder de la autoridad lo acepte y que otra autoridad no lo controle, y que para que todo eso ocurra usted tiene que aceptar seguir obedeciendo a esa autoridad aunque se dé cuenta que esta coimeando. Como en el fútbol, los espectadores pueden expresar su disgusto o dejar de ir a la cancha. Nadie tiene todo el poder.
En una parte de su excelente libro, En Defensa Propia, Luís Moreno Ocampo dice: “Para que haya corrupción, el poder del dinero debe conseguir que el poder de la autoridad lo acepte y que otra autoridad no lo controle, y que para que todo eso ocurra usted tiene que aceptar seguir obedeciendo a esa autoridad aunque se dé cuenta que esta coimeando. Como en el fútbol, los espectadores pueden expresar su disgusto o dejar de ir a la cancha. Nadie tiene todo el poder.

El ingenioso experimento de Milgram llega a una conclusión parecida en cuanto a la facilidad de la gente en aceptar pasivamente un régimen maligno. El voluntario pregunta "es mi responsabilidad", y el científico, la autoridad, le contesta que no. Entonces, ya más tranquilo, sigue aplicándole descargas cada vez mayores a un inocente solo porque la autoridad se lo indica. La extrema buena voluntad de los adultos en aceptar casi cualquier requerimiento ordenado por la autoridad, constituye el principal descubrimiento del estudio.
sábado, 19 de mayo de 2012
Martita


Suscribirse a:
Entradas (Atom)